Consejos para comprar en Navidad

Consejos para comprar en Navidad

Siguiendo estos consejos para comprar en Navidad evitarás llevarte alguna sorpresa desagradable:

  • Ten en cuenta que el precio de algunos productos se incrementa en Navidad.
  • Compara precios y calidad de productos y servicios. Los precios son libres.
  • Compra con tiempo los alimentos que se pueden congelar o almacenar y haga las reservas de los regalos y de los alimentos que, por sus características, sólo se pueden adquirir a última hora.
  • Si utilizas la tarjeta de crédito identifícate para que el establecimiento compruebe que eres persona titular de la tarjeta que utilizas.
  • Custodia la tarjeta de crédito para evitar la pérdida, el robo o cualquier uso fraudulento.
  • Pide y conserva todas las facturas o los tickets de compra, puesto que son tu garantía y los puedes necesitar en caso de reclamación.
  • La publicidad es vinculante y puedes exigir su cumplimiento, guarda los documentos de oferta de servicios, las instrucciones, los catálogos…
  • Otro de los consejos para comprar en navidad muy importante es preguntar al comerciante por la posibilidad de cambiar el producto y las condiciones en que se puede hacer este cambio. El establecimiento no tiene la obligación de cambiar un producto que está en perfecto estado, a menos que lo anuncie.
  • Cuando compres un producto, si tienes alguna incidencia, reclama a la empresa que te lo ha vendido y que tiene 1 mes para contestar.
  • Los establecimientos comerciales disponen de hojas oficiales de queja/reclamación/denuncia. Es una garantía contratar con una empresa adherida al sistema arbitral de consumo, fíjate en el distintivo de adhesión.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *