Quemaduras de sol – Cómo tratarlas y prevenirlas

Los signos de las quemaduras de sol (como el escozor) no aparecen en el mismo momento en el que se producen sino unas horas más tarde, y el enrojecimiento de la piel puede tardar hasta un día en aparecer.
Los síntomas más fáciles de reconocer son las rojeces, la descamación de la piel y el dolor al tacto.
Cómo prevenir las quemaduras de sol
El mejor remedio para que las quemaduras no se produzcan es evitar exponerse al sol de manera continuada; sin embargo, existen más acciones que podemos realizar para que esto no ocurra:
- Evitar la exposición solar a las 11 de la mañana, durante el mediodía y hasta las cinco de la tarde aproximadamente.
- Las pieles sensibles son más vulnerables a las quemaduras y hay que aplicar protector solar con factor 50 siempre a ser posible. Para pieles normales, el factor de protección debe ser de al menos 30. El protector hay que aplicarlo aproximadamente media hora antes de exponerse al sol.
- Si vas a la piscina, el mar, o en general mantienes un contacto constante con el agua, hay que aplicar de nuevo el protector como mínimo cada dos horas.
- Por último, utiliza sombreros, gorras o gafas de sol con protección contra los rayos UV.
Remedios para quemaduras solares
Si no has seguido las recomendaciones anteriores y no has podido evitar las quemaduras solares, te recomendamos aplicar sobre tu piel una crema calmante para después del sol (after sun) o una crema de aloe vera, ambos reducirán la temperatura de piel y tendrán un efecto calmante. Aplícala varias veces al día hasta que las quemaduras hayan desaparecido.