Senderismo – Beneficios, rutas y alimentos

En ocasiones, nos planteamos si caminar por la montaña o el campo constituye una forma de ejercicio físico. Además, nos surgen dudas sobre qué llevar para comer si planeamos pasar mucho tiempo allí, cuál es el destino adecuado, entre otros aspectos. Por tanto, queremos brindarte algunas respuestas a esos interrogantes, con el fin de que puedas adentrarte en el mundo del senderismo.
Qué es el senderismo
El senderismo, es una actividad deportiva y turística que consiste en realizar rutas de campo y/o montaña a pie.
¿Por qué es una actividad turística? Es sencillo, nos permite contemplar el entorno natural que nos rodea, interactuar con la naturaleza y la montaña, y sentir esa brisa natural que nos trae recuerdos de nuestra infancia creando cierta nostalgia.
Por esto mismo, es una actividad de la que podemos disfrutar mucho, casi a coste 0 y para toda la familia. No hace falta ser una persona atlética para poder disfrutar de las rutas más sencillas, aunque sí que los lugares más impactantes sacados de cuento de hadas requieren un mayor esfuerzo. Lo importante es tener la motivación y disfrutar de lo que nos rodea para así poder olvidarnos durante un tiempo de nuestros problemas y así poder darnos cuenta de lo que tenemos.
Diferencias entre senderismo y trekking
Es muy importante diferenciar senderismo de trekking, ya que pueden parecer lo mismo, pero se diferencian en 2 características muy importantes, que es la duración de la ruta y su señalización. En el senderismo, la ruta empieza y acaba en el mismo día, y esta señalizada. Mientras que en el trekking, la duración de la ruta puede ser de varios días y no se suele realizar por caminos señalizados.
Beneficios para la salud
El senderismo, aparte de proporcionarnos unas vistas increíbles, nos permite ejercitarnos de manera física sin necesidad de hacer un gran esfuerzo, ya que realizamos un ejercicio aeróbico que puede generar una serie de beneficios. También proporciona beneficios para nuestra mente, que nos ayudarán a desempeñar mejor nuestras funciones diarias, como a desarrollar nuevas:
Podemos encontrar los siguientes beneficios del senderismo para la salud:
- Mejorar la condición física general.
- Mejorar la capacidad pulmonar.
- Resistencia física.
- Activar la circulación sanguínea.
- Reducir la presión arterial.
- Prevenir enfermedades cardíacas.
- Mejora los niveles de colesterol y diabetes.
- Aumento de la densidad ósea.
- Reducción del estrés y ansiedad.
- Una ayuda para la depresión, ya que generamos un sentimiento de superación.
- Mejora para la memoria espacial y en nuestra capacidad para orientarnos.
- Ir en grupo, puede producir una mejora en nuestras relaciones sociales con terceras personas.
- Reduce el riesgo de pérdida de memoria. Muy recomendado para personas de la tercera edad.
- Mejora de la creatividad.
- Nos permite relajarnos de las actividades diarias.
- Potencia la concentración en nuestras tareas diarias.
- Una mejor calidad de sueño.
- Desarrollar la curiosidad y el espíritu aventurero
Además de todos estos beneficios, tenemos el factor de estar en plena naturaleza, alejados del bullicio, prisas, descontrol y contaminación de la ciudad, donde el oxígeno que estamos respirando es de una calidad superior al de los entornos urbanos.
Se tiene la costumbre de pensar que en el senderismo, solo se trabajan las piernas, cuando es todo lo contario, parte del esfuerzo es redirigido en los músculos del abdomen, los brazos y el pecho. Podemos añadir artículos para senderismo como bastones, para potenciar aún más el esfuerzo, no queriendo decir que sea más costoso, sino que el esfuerzo esta mejor repartido por todo el cuerpo, permitiendo un ejercicio físico perfecto para perder peso
Alimentos
Tras todos estos beneficios que nos proporciona el senderismo y la naturaleza, requieren algo de nuestra parte, que sería la alimentación a la hora de hacer una ruta por la naturaleza, ya que es un gasto de energía que tenemos que reponer para poder tener una experiencia de senderismo completa y gratificante.
Tenemos que llevar provisiones a la hora de empezar una ruta o sendero, y estos son alguno de los alimentos más importantes e indispensables a la hora de irnos de aventura por la naturaleza:
- Botella de agua, es muy importante la hidratación a la hora de emprender una ruta, ya que lo normal es hacerlo en un día soleado. Es recomendable llevar entre 1 y 2 litros de agua por persona, dependiendo la distancia que vamos a recorrer.
- Frutos secos, son una gran fuente de energía y son fácilmente transportables dentro de la mochila. Pueden ser nueces, almendras, granos de maíz, anacardos, etc. También podemos llevar un surtido de estas.
- Frutas, las frutas son una importante fuente de fructosa y de hidratación que nos proporciona energía de una manera saludable. Podrían ser manzanas, peras, malón, sandía, etc.
- Bocata, es la mejor solución a la hora de comer, ya que podemos hacernos bocatas de casi cualquier cosa:
Todos estos alimentos que hemos nombrado son los básicos que deberías llevarte a una ruta de senderismo por la naturaleza. Se pueden sustituir por otros como ensalada vegetal en un tupper, barritas energéticas, etc. Al final, llevaremos con nosotros lo que más nos interese a nosotros a la hora de preparar la mochila y según el tipo de ruta que vayamos a hacer.
Importante, llevar una bolsita para todos los desperdicios y residuos que generemos para guardarlos y posteriormente desecharlos en los lugares indicados que correspondan para no ensuciar y preservar el entorno natural.
Rutas de senderismo en Aragón
Como hemos hablado previamente del senderismo, sus beneficios y los mejores alimentos para llevarnos a una ruta, es importante mencionar algunas rutas para poder iniciarse en el senderismo:
- Rutas de senderismo en Zaragoza:
- Galachos de Juslibol: es una ruta por los Galachos de Juslibol en Zaragoza, de fácil acceso desde la capital y apta para todos los niveles, aunque se recomienda tener una buena forma física. Tiene una duración de casi 3 horas y 10 km de ruta.
- Poza de los Chorros y Pueblo viejo de Belchite: es una ruta por una zona prácticamente sin desnivel, apta para todos los niveles. Tiene una duración cerca a las 2 horas con 6,7 km de ruta.
- Rutas de senderismo en Huesca:
- Camino del Cielo (Vuelta a los Mallos de Riglos): es una ruta en los Mallos de Riglos, de manera circular de fácil acceso y apta para todos los niveles. Tiene una duración de 2 horas con 5.43 km de ruta circular.
- Ruta de las tres Cascadas de Ardonés: es una ruta circular comenzando en Cerler, de fácil acceso y requiere tener paso firme, pero siendo apta para todo el mundo. Tiene un duración de 2 horascon 6.55 km de ruta circular.
- Rutas senderismo en Teruel:
- Embalse del Arquillo de San Blas por el Camino Natural del Guadalquivir: es una ruta de ida y vuelta, de fácil acceso y apta para todos los niveles. Tiene una duración de casi 2 horas con 6.54 km de ruta.
- Mirador de Valloré: ruta circular por las pasarelas del Río Guadalope, de fácil acceso, apta para todos los niveles. Tiene una duración de 1 hora con 3.89 km de ruta.
Con todo esto dicho, ya podemos embarcarnos en una ruta de senderismo y poder disfrutarla al máximo. ¡A la aventura!