Las mejores ideas para organizar la cocina

La cocina es ese lugar de la casa donde la familia se reúne para hacer múltiples tareas, pero esto provoca desorden, algo que en la cocina no es recomendable. Por eso vamos a hablar de cómo organizar la cocina para poder seguir haciendo esas tareas sin perder la cabeza.
Como organizar una cocina pequeña
El espacio mínimo que debe tener una cocina es de 5 metros cuadrados, y la mayoría de nuestras cocinas son un poco más grandes, pero no mucho más y mantener la organización en una cocina pequeña es muy importante para poder tener el espacio suficiente.
Solución definitiva para organizar tus sartenes
Las sartenes ocupan mucho espacio en nuestra cocina, pero hay muchas formas de organizarlas para ocupar el mínimo espacio posible.
Recuerda que no es recomendable apilar las sartenes sin protección, ya que se pueden deteriorar con el tiempo.
- Usa un organizador de sartenes: son muy buena opción para guardar las sartenes ya que no se apilan y permite tener las sartenes a mano en todo momento. Podemos encontrar de 2 tipos.
- Organizador vertical: para organizar cocinas pequeñas es la mejor opción, ya que no ocupamos espacio de manera horizontal, sino vertical. Nos permite optimizar el espacio de nuestra cocina al máximo.
- Organizador horizontal: al contrario que la anterior, este tipo ocupa más espacio, pero podemos guardarlo en cajones si disponemos de espacio suficiente.
- Utiliza protectores para sartenes: si los organizadores ocupan demasiado espacio en tu cocina, puedes usar protectores para apilar las sartenes sin riesgo a que se deterioren y así poder guardarlos en los cajones de tu cocina.
Ollas y cacerolas siempre a mano
Las ollas y cacerolas pueden llegar a ocupar más espacio que las sartenes, ya que suelen ser más voluminosas y no las podemos guardar en cajones más estrechos. Podemos usar los organizadores verticales u horizontales para guardarlas y tenerlas a mano, aunque sí que es recomendable encontrarles un espacio en algún armario o en la despensa.
- Organizador vertical: perfecto para dejar en la encimera de la cocina, ya que si lo guardamos en un armario. Es posible que necesitemos retirar alguna balda para que tengan el suficiente espacio.
- Organizador horizontal: es la manera perfecta para poder guardarlo en un armario, ya que no encontramos el problema del espacio vertical.
Tenemos que tener en cuenta nuestras preferencias y nuestro espacio en la cocina para poder tener una organización de las ollas y cacerolas de manera óptima y sin ocupar tanto espacio.
Para poder tener los utensilios a mano, debemos colocar las ollas y cacerolas según nuestra preferencia de uso, es decir, vamos a colocar las que más utilicemos más a mano que las que utilicemos menos. Así perdemos menos tiempo y seguimos manteniendo el orden.
Organiza la despensa como una experta
Una despensa organizada es primordial en la organización de la cocina. Nos permite tener a mano los alimentos cuando queremos cocinar y no crear un caos. Para poder hacerlo de manera experta, os dejamos unos trucos que os serán de ayuda:
- Antes de organizar, retira todo, limpia y reorganiza.
Es muy importante hacer limpieza de despensa y de alimentos, no sería la primera vez que nos encontramos alguna que otra sorpresa, como productos caducados o envases rotos que han ensuciado las baldas o los soportes.
- Categoriza la comida por tipo de alimento.
Categorizar la comida por tipo de alimento es la manera más óptima. Si ponemos todos los productos de pasta en el mismo lado o las conservas, nos será más sencillo buscarlo en la despensa sin tener que rebuscar.
- Pon todos los alimentos que puedas en frascos transparentes.
Hay muchos alimentos que no son necesarios que los guardemos en sus recipientes originales, como las legumbres, pastas, etc. Es preferible que los guardemos en tarros transparentes para así poder ver de un simple vistazo cuanta cantidad tenemos. También, evitamos tener tantos paquetes pequeños del mismo tipo de alimento, como por ejemplo lentejas.
- Usa cajas para guardar los paquetes.
Habrá otros tantos alimentos que no podamos sacarlos de su paquete/bote original, así que tendremos que usar cajas para poder guardarlos. Podemos etiquetar las cajas para ser más eficaces, como por ejemplo “salsas” o “conservas”.
- Etiqueta todo.
Ya lo hemos comentado en anteriores puntos, pero etiquetar todo lo que podamos para la organización de la cocina. Ganamos en tiempo y efectividad a la hora de cocinar, así como mantenemos la organización al dejar las cosas luego en el sitio que les corresponde.
Armarios de cocina siempre ordenados
Los armarios de la cocina nos permiten guardar cosas que usamos de manera inmediata o de uso frecuente en la cocina. Por este motivo, es indispensable tenerlos organizados.
- Si vamos a guardar alimentos, no perecederos y en frascos.
Los alimentos no perecederos los podemos guardar de manera indefinida si lo hacemos en las condiciones óptimas. También para ocupar el mínimo espacio posible, podemos usar frascos para ello.
- La vajilla, por tipos y con un organizador.
Para la vajilla, se recomienda guardarlos por tipo y en organizadores. Así a la hora de coger platos o vasos, sabremos donde están y en que parte.
Claves para organizar tus cajones
Los cajones de nuestra cocina los usamos principalmente para guardar utensilios que usamos de manera frecuente en la cocina, como cubiertos, trapos, reposa platos, etc. Al mismo tiempo que los armarios, tener los cajones organizados nos permite ahorrar tiempo y mucho espacio en nuestra cocina.
- Un cajón para cada cosa.
Es recomendable usar cada nivel de los cajones para una cosa en específico y por nivel de uso, por ejemplo en el primer cajón, guardamos la cubertería usando un organizador para así separar cada tipo de cubierto. En el segundo, cubertería más grande como cucharones, cuchillos grandes, cazos para la sopa… El tercer nivel, suele ser más grandes y nos permiten organizar las ollas y cacerolas.
- Utiliza los separadores para organizar y optimizar el espacio.
Si no posees muchos cajones, utiliza separadores dentro de los mismos para guardar múltiples utensilios.
Organizar la cocina con Ikea
Ikea nos proporciona bastantes ideas para organizar la cocina de diferentes maneras permitiendo optimizar nuestro espacio, independientemente de una cocina grande o pequeña.
Accesorios y utensilios.
- Cajones: para los cajones, podemos usar diferentes accesorios como:
- Bandejas para cubiertos y otros utensilios.
- Tarros para especias.
- Armarios y despensas: en los armarios y despensas, podemos utilizar:
- Cestas de mimbre o metal.
- Cajas de madera o bambú.
- Paredes: para las paredes, podemos usar:
- Baldas para pared.
- Ganchos o rieles magnéticos.
- Otros: podemos añadir otros métodos para tener organización en la cocina, como:
- Carrito con ruedas.
- Cestas de mallas.
Soluciones de almacenaje
- Para la organización de los alimentos, recuerda usar frascos y cajas transparentes. En el caso de que no puedas usar cajas para la organización, utiliza tuppers de plástico o de cristal. Así podremos apilarlos y optimizar el máximo espacio en tu cocina.
- Para los armarios, podemos jugar con organizadores para los armarios para crear aún más niveles para organizar a nuestro gusto.
- También podemos usar una organización más al aire libre, usando almacenajes para paredes para los cuchillos, para los platos recién lavados. Así complementamos la organización exterior con la interior de armarios y cajones.
Organizar la cocina según el método Marie Kondo
La gurú del orden, Marie Kondo, nos enseña las mejores formas para organizar la cocina de una manera eficiente.
- Organiza tu cocina en un día
Usa todo un día para organizar la cocina, así sabrás que tienes y que no. También nos permite ver qué cosas requieren más espacio, cuales no necesitamos más y cuales son indispensables.
- Saca todo de los armarios y despensa
Podremos ver cuánto espacio tenemos, con qué cosas nos quedamos y las que no necesitamos.
- Organizar los armarios altos.
En los armarios altos, guardaremos todo lo que no usamos de manera asidua. Así los cajones y armarios que tengamos a mano podemos usarlos para organizar y guardar los utensilios que utilizamos diariamente. La vajilla, cubertería y vasos, intenta colocarlos donde podamos llegar sin necesidad de usar un taburete.
- Utiliza los tuppers.
Los tuppers son la manera más sencilla de organizar los alimentos en la cocina. Se recomienda usar tuppers cuadrados ya que ocupan un mejor espacio, y lo más importante, apilados para optimizar el espacio vertical.
- Utiliza cajas y cestas para organizar las cosas más pequeñas.
De esta manera, podemos acceder a ellos de una manera rápida y ordenada.